La red social de Instagram confirmó hace unos días en su cuenta oficial de Twitter que lleva ya un tiempo haciendo algunas pruebas en usuarios de diversos países a los que les ha quitado la visualización de los likes de cada post:
We’re currently running a test that hides the total number of likes and video views for some people in the following countries:
✅ Australia
✅ Brazil
✅ Canada
✅ Ireland
✅ Italy
✅ Japan
✅ New Zealand pic.twitter.com/2OdzpIUBka— Instagram (@instagram) 17 de julio de 2019
«Actualmente estamos realizando algunos tests en los que se esconden el número total de likes y la visualización de videos para algunos usuarios en los siguientes países: Australia, Brasil, Canadá, Irlanda, Italia, Japón y Nueva Zelanda»
Aclaró poco después en un tweet del mismo hilo el por qué de este cambio:
We want your friends to focus on the photos and videos you share, not how many likes they get. You can still see your own likes by tapping on the list of people who’ve liked it, but your friends will not be able to see how many likes your post has received.
— Instagram (@instagram) 17 de julio de 2019
«Queremos que tus amigos se centren en las fotografías y videos que compartes, no en cuántos likes han conseguido. Podrás ver igualmente tus likes haciendo clic en la lista de personas a las que les ha gustado, pero tus amigos no podrán ver cuántos likes ha recibido tu post.»
Esta no es la primera vez que Instagram realiza tests en algunos países en relación a su plataforma para asegurar que el usuario permanezca más tiempo en la aplicación, tal como veíamos hace poco en nuestro post sobre Instagram Shopping: Checkout.
¿Qué supondrá este cambio a nivel general?
Para empezar, con una alta probabilidad, se disminuirá el número de interacciones en general de todos los posts, pero más concretamente el número de likes. Esto, podría influir también en la propia visibilidad de estos posts debido al propio algoritmo de Instagram.
Por otro lado, cambiará por completo el paradigma de los influencers tal como los conocemos, algunos de los cuales han mostrado ya su preocupación al respecto. Esto es debido a que los influencers miden su engagement principalmente mediante likes y es esto mismo lo que muestran a las empresas para poder promocionarse.
Sin embargo, a otro nivel, podría resultar positivo en el sentido en que los posts buscarían más la calidad del contenido frente a la búsqueda incesante de la consecución de likes. ¿Podría expandirse esta filosofía a Facebook o incluso a otras redes sociales? Habrá que ver primero cómo resultan esos tests.
¿Te gustó este post?
Puntuación media: 5 / 5. Votos: 1